Información detallada del curso

FISIOLOGIA DEL EJE HIPOTALAMO-HIPOFISO-GONADAL

 

Docentes:

Dr. Daniel Aquilano

 

Programa:

TEMARIO MODULO I:

FISIOPATOLOGÍA DEL EJE HIPOTALAMO-HIPOFISO-TESTICULAR

Breve descripción de las técnicas de mayor difusión para la cuantificación de hormonas

Mecanismos moleculares de la acción hormonal

Esteroidogénesis testicular

Biodisponibilidad, bioactividad y pulsatilidad de hormonas

Desensibilización testicular

Regulación endocrina, paracrina, autocrina e intracrina del eje hipotálamo hipófiso testicular

Pruebas de laboratorio y su interpretación

MODULO II : INTEGRIDAD DEL EJE HIPOTALAMO - HIPOFISO- OVARICO

Mecanismos moleculares involucrados en el ciclo menstrual

Reclutamiento folicular

Selección y dominancia del folículo ovulatorio

Ovulación

Evaluación hormonal en el diagnóstico de las alteraciones del ciclo menstrual

Alteraciones del ciclo de causa genética

Climaterio y perimenopausia

MODULO III: ESTADOS ANDROGENICOS

Unidad pelo-cebácea

Mecanismos de acción de hormonas y factores de crecimiento en el folículo piloso

Hirsutismo

Origen de los andrógenos en la mujer

Antígeno Prostático Específico como marcador de hiperandrogenismo en la mujer

Pruebas de laboratorio y su interpretación

Costos:

• El costo total del curso se muestra en el link "pago de inscripción" que aparece en la página principal del campus.

Condiciones de aprobación:

• Responder correctamente a los cuestionarios desde la pagina Web de exámenes y participar en las tareas propuestas por el docente.

 

Certificados:

Se entregarán certificados del curso emitidos por el Programa de Educación Continua de la Fundación Bioquímica Argentina.

Los mismos se otorgarán con la leyenda "participación" o "participación y aprobación" según el resultado obtenido por el alumno.

 

Fecha de Inicio

Duración aproximada 3 meses.